Proyectos Futuros y Planificación Urbana (hasta 2025)

El Barrio Peral se incluye en el proyecto ReCrea, una iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena con un presupuesto de 19.5 millones de euros (de los cuales se esperan 12 millones de fondos europeos) para la reforma integral de nueve barrios al norte del ensanche. Este plan, con un plazo de ejecución de cuatro años, busca mejorar la conectividad, el entorno creativo y la vitalidad de los barrios.

Las actuaciones incluyen la renovación de la calle Pedro Díaz, la ampliación de la Vía Verde, la rehabilitación de edificios municipales (incluyendo locales sociales en Barrio Peral) y la regeneración urbana con criterios de sostenibilidad, como la instalación de redes de internet de alta velocidad y sensores ambientales.

También se contempla la reforma de parques y la ampliación y mejora del pabellón del Barrio Peral, así como una remodelación de la Alameda de San Antón para mejorar el tránsito peatonal hacia el centro de la ciudad.

Resumen Extenso: Barrio Peral, Cartagena (Actualizado a 2025)

Orígenes e Historia

Orígenes: Los Molinos

El Barrio Peral, originalmente conocido como el caserío de Los Molinos, se situaba a 2.5 kilómetros al norte de Cartagena. Su nombre se debía a la presencia de cuatro molinos harineros, siendo la molienda de trigo la principal actividad económica en sus inicios. La primera referencia documentada de este paraje data de 1789.

En 1801, el paraje de los Cuatro Molinos ya formaba parte de la diputación de San Antonio Abad. A lo largo del siglo XIX, la población fue creciendo, pasando de 50 familias en 1845 a 400 familias censadas en 1885, muchas de ellas jornaleros y trabajadores de las minas cercanas que buscaban viviendas más asequibles fuera de la ciudad.

Transformación y Desarrollo

La llegada del ferrocarril Madrid-Cartagena en 1862 dividió el barrio en dos, pero también impulsó su desarrollo, atrayendo a pequeños artesanos, industrias y comercios. La necesidad de abastecer a la creciente población de Cartagena llevó a la transformación de las tierras áridas en zonas de regadío con cultivos de verduras, hortalizas y frutales.

En 1885, ya existían dos escuelas en Los Molinos. Las primeras calles organizadas comenzaron a aparecer en 1889, aunque la mayoría de las viviendas aún se encontraban en calles sin nombre.

Descubre Barrio Peral

Flora, fauna y servicios del barrio Peral en Cartagena, imagenes y videos que te inspiran.

Bienvenidos al Barrio Peral, uno de los rincones con más alma de Cartagena (Murcia).
En este vídeo te llevamos a recorrer sus calles, plazas, comercios y espacios históricos, desde la esencia de sus vecinos hasta los cambios que marcan su presente.

🏘️ Barrio Peral no es solo un barrio: es una comunidad con historia, vida y carácter propio.
📍 Situado entre el centro de Cartagena y zonas clave como San Antón o Torreciega, su evolución urbana y social lo convierten en un punto clave de la ciudad.

🚶‍♀️ Acompáñanos en este viaje por sus orígenes, su gente, sus rincones ocultos y sus retos actuales.

Nombramiento como Barrio Peral

El cambio de nombre a Barrio Peral ocurrió en 1889, en honor al inventor, ingeniero y marino español Isaac Peral, creador del submarino. Este nombramiento se dio en un contexto de reconocimiento a sus logros y a la importancia de su figura en la época.

La Torre-Monumento

Un hito importante en la historia del Barrio Peral es la construcción de la Torre-Monumento, el primer monumento en el mundo dedicado al Inmaculado Corazón de María.

La idea surgió en 1925 por el párroco José Esteban Díaz, y el proyecto fue encargado al arquitecto Víctor Beltrí. La primera piedra se colocó en 1926, y la torre, de 25 metros de altura y estilo neogótico, fue inaugurada el 23 de septiembre de 1928. Este monumento se ha convertido en uno de los símbolos más representativos del barrio.

Actualidad y Desafíos (hasta 2025)

Desafíos y Proyectos Recientes

La Asociación de Vecinos del Barrio Peral, activa desde 1978, juega un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de sus cerca de 20.000 habitantes.

Entre los desafíos recientes (mencionados en un artículo de 2018 en la web de la asociación) se encuentran la mejora de la asistencia sanitaria, con una inversión proyectada de 2 millones de euros para la ampliación del Centro de Salud, y la eliminación del polvo y problemas de salud asociados al Bulevar Vía Verde. También se menciona la preocupación por la proliferación de antenas de telefonía móvil en la calle Submarino.

Desarrollo Reciente (actualizado a 2025)

En 2025, el Barrio Peral experimenta un nuevo impulso con la construcción de un supermercado y una zona de viviendas en las antiguas naves industriales. Este proyecto es gestionado por la empresa Corbalán Matallana, S.L., una firma familiar dedicada al comercio minorista de alimentación.

Además, se ha inaugurado la ampliación del Centro de Salud de Barrio Peral, que ahora cuenta con 1.900 metros cuadrados adicionales y ofrecerá servicios de pediatría, fisioterapia y atención a la mujer.

Servicios del Barrio

Explora nuestra plataforma para conocer la flora, fauna y servicios del barrio Peral en Cartagena.

Inmobiliaria Peral

Ofrecemos opciones inmobiliarias en el barrio Peral, adaptadas a tus necesidades y presupuesto.

Ofertas Especiales

Descubre las mejores ofertas y promociones en servicios y productos disponibles en el barrio Peral.

Galería Visual

Descubre la belleza y diversidad del barrio Peral en Cartagena.

Barrio Peral

Descubre el encanto del barrio Peral en Cartagena, su flora, fauna y servicios inmobiliarios a través de imágenes y videos multimedia.

Ubicación

Calle Principal, Cartagena

Horario

Lunes a Viernes